Celler

Bodega Celler Vinícola de Sarral, Vins Portell

Las penurias de la Filoxera despertaron un espíritu de creatividad que provoco que surgieran Sociedades que con el tiempo  se fusionaron dando paso a una de la cooperativas mas prosperas y dinámicas del sector vitivinícola catalán.

LA OPINIÓN DE VADEUVAS

Historia y cultura hacen de esta cooperativa un ejemplo de como resurgir de una devastadora etapa, con eficiencia, consenso y compromiso,  para llegar a día de hoy con un bagaje envidiable y poder ofrecer una gama de vinos y cavas  muy personales , reflejo de la tierra donde nacen.

PRESENTACIÓN POR PARTE DE LA BODEGA

Sarral está situado en medio de la Conca de Barberà, comarca de arraigada tradición vinícola. Los restos arqueológicos romanos encontrados en Sarral certifican la existencia de esta cultura en la cual los vinos tenían una gran importancia. Pero no será hasta la edad media que el cultivo de la viña tendrá un papel de primer orden. Una cualidad característica diferenciadora es el papel que tuvieron los monjes del Cister y del Templo establecidos a la comarca, los cuales transmitieron su experiencia.

El cultivo de la viña dio otro paso de gigante a partir de mediados del siglo XIX. La exportación de vino y aguardiente hacia al norte de Europa y el continente americano convirtió la viña en un cultivo casi exclusivo.

La decidida incursión de la Cooperativa en los mercados internacionales ha ido subiendo hasta convertirse hoy, cien años tras su fundación –ahora con el nombre Vinícola de Sarral y Sociedad de Crédito, Covisal, SCCL–, en una de las cooperativas más prósperas y pionera en la implantación de una filosofía dentro el cooperativismo vitivinícola que se rige con criterios empresariales y esta profesionalizada a todos los niveles, desde las viñas hasta la comercialización. Con la calidad como objetivo principal, la cooperativa presta una especial atención al medio ambiente y la continuidad de los viticultores en el territorio.

VINOS DISPONIBLES EN VADEUVAS